¿Qué beneficios aporta el ejercicio físico?
Ejercicio físico
- Reduce a medio plazo la presión sanguínea en los hipertensos, disminuyendo el requerimiento de medicamentos.
- Reduce los niveles sanguíneos de glucemia en los diabéticos.
- Al practicar ejercicio aeróbico, se utiliza la glucosa que proviene de la sangre; de esta manera los niveles de glucosa en sangre disminuyen, no hay reacción de insulina y los diabéticos se pueden ver beneficiados con esta practica.
- Baja los niveles de colesterol total en la sangre, así como los “colesterol malo” y de los triglicéridos, y aumenta el “colesterol bueno”, por lo tanto reduce el riesgo de un ataque cardíaco.
- Reafirma los tejidos y la piel, recupera parte de la lozanía perdida, contribuyendo no solo a estar y sentirse más joven si no también parecerlo.
- Mejora la capacidad pulmonar, la circulación en general y el aprovechamiento del oxígeno no solo por los músculos, si no también por los órganos internos y la piel, lo cual se refleja en mayor capacidad para realizar esfuerzos y mejoría en las funciones digestivas, inmunológicas, renales, endocrinas, el estado de ánimo, el sueño y de las funciones mentales superiores.
- Además reduce de manera muy notable la mortalidad cardiovascular.
- Disminuye los niveles circulantes de adrenalina, la hormona del estrés, y aumenta los niveles de endorfinas y otras sustancias cerebrales, contribuyendo a bajar la tensión emocional y mejorar el estado anímico, lo cual se refleja en una gran sensación de bienestar físico, emocional y social.
- Aumenta la reabsorción de calcio por los huesos, fortaleciéndolos y disminuyendo el riesgo de fracturas.
Tipos de ejercicios
- Para el refuerzo de articulaciones y aumento de musculatura se recomienda el ejercicio anaeróbico: breve de mucha intensidad y que no requiera de intercambio de oxígeno con los tejidos (levantamiento de pesas, Sprint).
- Para el sistema cardiorrespiratorio se recomienda el ejercicio aeróbico. que es aquel que por su intensidad requiere principalmente de oxígeno para su mantenimiento ( natación, ciclismo)
Claves para hacer ejercicio físico
- Para quemar las máximas calorías que están acumuladas en el tejido graso, el ejercicio deber ser habitual ( a ser posible, a diario), de tiempo prolongado y de intensidad moderada, utilizando la mayor masa muscular posible como las de las piernas, los glúteos y la parte baja de la espalda.
- Casa sesión debe comenzar con estiramientos de 15 a 30 minutos para evitar posibles lesiones.
- En cada día las sesiones deber dividirse en ejercicios cardiovasculares y de resistencia o fuerza, 30 minutos de cada uno.
- Los ejercicios cardiovasculares deben hacerse después del entrenamiento de fuerza.
- Los ejercicios cardiovasculares deben rotarse ( un día corriendo, otro en la bicicleta, otro en la piscina).
¿Cuántas calorías voy a quemar?
Si quieres saber más de Ejercicios Físicos y sus efectos, pinche sobre este enlace.
Atención personalizada en Active Body
Si deseas puedes contactar con nosotros y con mucho gusto te orientaremos. Juntos llegarás a cumplir tus objetivos. Email: giselle@activebody.es Telf: 635 856 215 Formulario: pinchar aquí.